Proyecto Europeo Erasmus+ concedido y coordinado por Pere Lavega-Burgués (INEFC Lleida)
Opportunity es un Proyecto Europeo financiado por la convocatoria Erasmus+
Descargar pdfNombre Original del Proyecto Europeo en inglés: Fostering social inclusión y gender ecualidad en formal y nonformal educacional contextos mediante la aplicación de traditional sports and games - En catalán: "Promoción de la inclusión social y la igualdad entre los géneros en los contextos educativos formales y no formales mediante la aplicación de los deportes y juegos tradicionales (JET)"
Acrónimo: Opportunity
Inicio: 2020
Final: 2023
Referencia del Proyecto: 622100-EPP-1-2020-1-ES-SPO-SCP
Financiación UE: 382.536 EUR
Programa: Erasmus+
Clave: Sport
Tipo: Asociaciones en colaboración
Coordinador: Pere Lavega-Burgués (INEFC)
Investigador Principal INEFC: Pere Lavega-Burgués
El acrónimo del Proyecto es: OPPORTUNITY (código: 622.100-EPP-1-2020-1-ES-SPO-SCP) "Promoción de la inclusión social y la igualdad entre los géneros en los contextos educativos formales y no formales mediante el aplicación de los deportes y juegos tradicionales (JET)"
OPPORTUNITY es un proyecto europeo financiado por la convocatoria Erasmus+. Se trata de una iniciativa de nueve organizaciones representativas de diferentes sectores (deporte, cultura y educación). El proyecto está financiado por la Comisión Europea (382.536 euros) y su duración es de 36 meses (enero de 2021 a diciembre de 2023).
El consorcio está compuesto por las siguientes instituciones:
P1 Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC). España. Coordinador
P2 Universidad de Lleida (Cataluña). España
P3 Asociación de Padres Disminuidos Psíquicos la Paz (ADISPAZ). España
P4 Universidade de Coimbra. Portugal
P5 Associazione Giochi Antiqui de Verona. Italia
P6 Hravtski Savez Tradicijsk1h Igara y Sportova. Croacia
P7 Instytut Rozwoju Sportu y Edukacji. Polonia.
P8 Association Tunisienne de Sauvegarde de Jeux et Sports du Patrimoine (ATSJSP). Túnez.
Asociación P9 Europeenne des Jeux et Sports Traditionnels (AEJeST)
El proyecto también cuenta con el apoyo de 39 organizaciones en calidad de miembros asociados, entre ellas la UNESCO, la Asociación Internacional de Juegos y Deportes Tradicionales (ITSGA) y en Cataluña el COPLEFC.
Propone una metodología innovadora que podrá aplicarse en contextos de educación formal (asignaturas de educación primaria, secundaria, ciclos formativos, universidad) y no formal (encuentros, festivales, intercambios). La metodología se difundirá mediante un curso de formación abierto (MOOC), y se pondrá a prueba mediante acciones piloto sobre el uso inclusivo de los JET. Además, el proyecto desarrollará una aplicación por dispositivos móviles (APP) que permitirá recoger datos para el análisis de los efectos de los JET en la inclusión social y la equidad de género.
La intención final de este proyecto es la creación de redes y comunidades de aprendizaje cooperativo.
Para más información, póngase en contacto con Pere Lavega-Burgués coordinador del proyecto (plavega@inefc.udl.cat); Colegiado 5326.
El Profesor Lavega es Subdirector de Investigación del INEFC Lleida desde 2014. Coordinador del Grupo de Investigación en Acción Motriz (GIAM) Grupo Consolidado [2017 SGR 197]; el dr. Lavega es miembro de la Junta de Gobierno del Instituto de Investigación de Desarrollo Social y Territorial (INDEST) de la Universidad de Lleida desde 2016.